Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Chile y Venezuela jugarán por tres puntos para seguir soñando con el Mundial

Chile y Venezuela jugarán este jueves en Santiago un partido vital para sus aspiraciones de alcanzar un lugar en el Mundial de Qatar 2022

Chile y Venezuela jugarán por tres puntos para seguir soñando con el Mundial

Entrenador Leonardo González de Venezuela.EFE

Chile y Venezuela jugarán este jueves en Santiago un partido vital para sus aspiraciones de alcanzar un lugar en el Mundial de Qatar 2022 y al que llegan con ánimos renovados tras sumar una victoria en sus respectivos compromisos previos.

Ambos equipos protagonizan un mal clasificatorio mundialista. Venezuela está última en la tabla, con siete unidades en 11 partidos disputados, nueve puntos de las clasificatorias y ocho del play-off. Chile, penúltimo, con 10 puntos.

Los dos equipos, sin embargo, llegan envalentonados tras sus últimas victorias y mantienen matemáticamente opciones para lograr un lugar en la cita mundialista del próximo año.

La Roja buscará así repetir el buen resultado obtenido ante Paraguay el pasado domingo, equipo que ganó 2-0 con goles del delantero Benjamín Brereton y del lateral derecho Mauricio Isla.

Los tres puntos obtenidos ante los pupilos de Eduardo Berizzo le dieron a Chile el respiro que necesitaba, ya que firmaron su segunda victoria de todo el proceso clasificatorio.

Para salir a la cancha y recibir al equipo de la Vinotinto, Chile tendrá que lidiar con una ausencia de peso en su esquema de salida: el centrocampista del Bayern Leverkusen y referente de la selección chilena, Charles Aránguiz, fue sancionado tras ser expulsado por doble amarilla en el partido. victoria contra Paraguay.

«El Príncipe», como se le conoce a Aránguiz en Chile, marca el estilo y ritmo del juego chileno en prácticamente todos sus partidos, consolidándose como una pieza fundamental de la plantilla.

Su sustituto tendrá que asumir mucha responsabilidad en la zona media, espacio para el que suenan nombres como Tomás Alarcón del Cádiz y el joven Marcelino Nuñez de la Universidad Católica.

En cambio, el zaguero Gary Medel volverá al once inicial tras perderse el duelo ante los guaraníes por sanción.

Sin embargo, Venezuela aparece como un rival complejo para los dirigidos por Martín Lasarte, que se ven obligados a ganar para mantenerse en la carrera: aunque último en la tabla, Venezuela llega a Chile tras sorprender y sumar tres puntos ante la selección ecuatoriana (2-1 ), que actualmente está en tercer lugar.

Sin embargo, el equipo de Leo González ya ha confirmado tres bajas dentro de su esquema de salida, entre ellos John Chancellor, Junior Moreno y Yeferson Soteldo, este último presuntamente implicado en actos de indisciplina.

La estadía en Chile, además, ya ha sido un quebradero de cabeza para el equipo de vinotinto, que refirió dificultades para poder entrenar adecuadamente como consecuencia de imposiciones sanitarias a pesar de que todo el campus tiene pruebas de PCR negativas.

– Alineaciones probables:

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Sebastián Vegas; Erick Pulgar, Arturo Vidal, Tomás Alarcón; Alexis Sánchez, Felipe Mora, Benjamín Brereton.

Entrenador: Martín Lasarte

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Adrián Martínez, Óscar González; José Martínez, Tomás Rincón; Eduard Bello, Adalberto Peñaranda, Darwín Machís; Eric Ramirez.

Entrenador: Leonardo González

Árbitro: el brasileño Raphael Claus.

Estadio: San Carlos de Apoquindo, Santiago de Chile.

Hora: 21:00 (00:00 GMT).

.

By Susana Villanueva

Puede que te resulte interesante