Durante el debate, se leyeron los informes minoritarios de los escaños de la Asamblea Nacional.
Ver también: Este martes comenzará el segundo debate del proyecto de reformas al Código Electoral
Los diputados panameños y los independientes pidieron que el proyecto de ley 544 vuelva al primer debate, ya que coinciden en que si bien hay avances, hay muchos más retrocesos en lo aprobado en la Comisión de Gobierno.
El diputado panameño, Luis Ernesto Carles, Cuestionó el mensaje enviado por el Tribunal Electoral en el que dio un impulso a las acciones que realiza la Asamblea Nacional en medio del primer debate sobre reformas.
«No es un retroceso, hay varios, creo que el Tribunal Electoral está confundiendo su rol, porque no es el de mediar sino de defender la democracia y la democracia no se negocia», aseveró Carles.
Entre los contratiempos mencionados en los informes minoritarios, los citados bancos destacaron la jurisdicción penal electoral, el sistema de aplicación de escaños por residuo a través del sistema que regía las elecciones de 2019, así como la reducción de los montos de las penas por delitos electorales.
Durante más de tres horas, se leyó en el Pleno Legislativo el informe minoritario que establece los criterios de un sector de los diputados sobre lo aprobado en la mesa técnica y la Comisión de Gobierno sobre reformas electorales. Esto fue rechazado por el Plenario y se aprobó el informe de la mayoría.
Se decretó un receso, la discusión del proyecto de reforma electoral continuará este miércoles 13 de octubre a la 1:00 pm
.