Al igual que Ricardo Martinelli, en EE.UU. se aplica la misma medicina al candidato presidencial favorito en las encuestas: Donald Trump.
Trump anunció en noviembre de 2022 su intención de presentarse a las elecciones del 5 de noviembre de este año y desde entonces, la maquinaria judicial también empezó a funcionar.
En marzo de 2023 se convirtió en el primer expresidente de la historia estadounidense en ser acusado penalmente y a lo largo de 2023 ha sumado 91 cargos y cuatro acusaciones penales, dos de ellas a nivel federal. Condena civil por abuso sexual y difamación del escritor y periodista E. Jean Carroll. Y ha sido declarado culpable de fraude financiero en el marco de su imperio empresarial.
Pese a todo, Trump aplasta a sus rivales republicanos en la carrera por la nominación interna.
Quedan nueve meses antes de las elecciones de noviembre, por lo que es posible que al menos uno de los juicios penales de Trump haya concluido para entonces.
La reciente encuesta de Bloomberg/Morning Consult de siete estados indecisos críticos muestra que Trump recibió el 48% de los votos combinados y Biden se llevó el 42%.
Sólo el 34% de los votantes en la reciente encuesta de CNN cree que Biden “merece la reelección”, mientras que el 66% dice que no. Otro lastre para la candidatura demócrata es la compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, que tiene un deprimente índice positivo del 28%.
La Constitución estadounidense no contempla la inhabilitación de una persona procesada o condenada por un delito federal para postularse a la Casa Blanca. Tampoco le prohíbe ocupar el cargo si resulta elegido. Eugene Debs hizo campaña desde prisión en 1920.
Mientras tanto, la contendiente republicana Nikki Haley dijo que los demócratas están cada vez más cerca de expulsar al presidente Joe Biden de la carrera por la reelección, citando preocupaciones sobre su aptitud cognitiva.
El informe del fiscal especial Robert Hur sobre la investigación sobre la posesión de documentos clasificados por parte de Biden describió la memoria del demócrata de 81 años como «borrosa», «borrosa», «defectuosa», «pobre» y con «limitaciones significativas». Señaló que Biden no recordaba haber definido hitos en su propia vida.
En Panamá, la maquinaria judicial abrió proceso contra Ricardo Martinelli a pesar de estar amparado bajo el Principio de Especialidad, fue sentenciado con el muñeco legal conocido como “Nuevos Negocios” en el que no se podía contrainterrogar a testigos protegidos, los casos que sirvieron como precedentes penales. para sustentar la acusación de lavado de dinero fueron desestimados y el recurso de Casación fue sometido a un tratamiento irregular.
generar archivo de audio:
Bloquear anuncios de Google:
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=();t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)(0);
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,’script’,
‘
fbq(‘init’, ‘1993521960918834’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);