Las reformas al Código Electoral están a la espera de iniciar el segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional

La Junta Directiva del Partido Panameñista respalda el informe minoritario que presentará el diputado Luis Ernesto Carles. Archivo | La estrella de Panamá
La Junta del opositor Partido Panameñista rechazó la jurisdicción penal electoral, así como la propuesta de alterar el período de las directivas de los partidos políticos.
«No nos crucemos de brazos ni guardemos un silencio cómplice ante lo que está pasando en Panamá», dijo el Partido Panameñista.
Las reformas al Código Electoral están a la espera de iniciar el segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
El grupo informó, en un comunicado, estar a favor de la fórmula para la asignación de escaños propuesta por la Comisión Nacional de Reforma Electoral, de una asignación más equitativa de los recursos del financiamiento público y de garantizar una mayor representación de las mujeres en los cargos. de elección popular.
Compartimos un comunicado aprobado anoche en una reunión de la Dirección Nacional del Partido Panameñista. pic.twitter.com/l0Tqsq1wQm
– Panameñistas (@panamenistas) 12 de octubre de 2021
La Junta Directiva del Partido Panameñista respalda el informe minoritario que presentará el diputado Luis Ernesto Carles.
Así como apoyan las declaraciones emitidas por diferentes organizaciones sindicales y de la sociedad civil que se han pronunciado en contra de los cambios propuestos por los diputados del Partido Revolucionario Democrático, Cambio Democrático y Molirena.
El Partido Panameñista hace un llamado a la ciudadanía en general para que no baje la guardia y mantenga presiones tanto a la Asamblea Nacional como al Ejecutivo, quienes deben sancionar o rechazar lo que se apruebe en la Asamblea.
.