Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El rebote de los bancos permite al Ibex ganar los 9.100 puntos

Las Bolsas europeas han recuperado algo más de la mitad de lo perdido el lunes animados por el rebote de Wall Street y el freno en el IPC de EEUU, que aade dosis extra de confianza a los mercados de cara a las próximas reuniones de los bancos centrale . El Ibex tiene un total del 2,23% y desde 9.159 puntos, con los bancos y los valores turísticos liderando los avances.

La volatilidad dominó los mercados. Cualquier noticia sensible, especialmente sobre el sector bancario, puede provocar bandazos en los principales índices. Ayer mismo el Ibex vino cayendo un leve 0.2%, y solo hora y media ms tarde ya se derrumbaba un 4%. La agenda del da de hoy, por si fuera poco, incluía un dato macro clave como el de inflación de Estados Unidos. Contrariamente a lo habitual en los últimos tiempos, el dato se ha ajustado a lo esperado. El IPC se ha moderado en febrero hasta el 6%, frente al 6,4% de enero. Las cifras han confirmado un ‘desinflado’ más conjunto en el índice subyacente, al pasar del 5,5% al ​​5,4%.

Pero a da de hoy los datos macro pueden perder protagonismo incluso para la Reserva Federal. La crisis desatada por Silicon Valley Bank podría recordarse que no hubo múltiples alertas sobre la decisión, a parn en las subidas de tipos en Estados Unidos en su reunión de la próxima semana. As al menos lo cree firmas como Goldman Sachs, al considerar que un repunte adicional de los tipos, y ms an de otros 50 puntos bsicos como se prevea hasta la crisis de SVB, eclipsara los efectos de su plan de financiacin de emergencia a la banca y podrá asfixiar a otras entidades con dificultades financieras.

El alivio en forma de posible freno o parn en los tipos sirvi para minimizar ayer las cadas en Wall Street. Esta maana, en Asia, los efectos de la crisis han sido contagiosos en Japón. El Nikkei ha pedido un 2,19%, su mayor revoluciones en lo que va de año. Las referencias adquiridas sin embargo un sesgo mucho más favorable desde mundo financiero. La jornada de hoy activó el rebote en sus principales índices, y el freno en las cifras del IPC apuntalan las esperanzas de una mayor contención en las subidas de tipos de la Fed.

LEER  First Republic se acerca a la ejecución hipotecaria federal mientras la FDIC busca compradores

La renta variable europea fue reproducida por el movimiento alcista adoptado por Wall Street. Allá bolsa española ha logrado contener las presiones bajistas que han desplomado prácticamente un 5% al ​​Ibex en las dos jornadas anteriores. El correctivo de ayer, el mayor en nueve meses, acab borrando ayer la barrera de los 9.000 puntos. En la sesión de hoy el ndice selectivo español ha sumado un 2,23% hasta los 9,159 puntos y ha roto con una racha de tres sesiones de descensos.

El rebote ha cobrado fuerza entre los bancos, después de dos sesiones en las que el sector español perdió de media un 11%. entidades como sabadell allá CaixaBank han cortado dos jornadas aciagas con subidas del 4,50% y del 4,09%, respectivamente. BBVA ha repuntado un 3,42% y santander, un 3,02%. Algunas firmas internacionales, como Citi y Morgan Stanley, han ayudado a los nimos en el sector con sus apuestas por bancos españoles.

The minitregua en los ha bancos coincidió además con una mayor firmza en Bolsa de otros sectores cclicos como los valores turísticos. meli ha encabezado los avances del selectivo con un alza del 4,65%. Amédée ha repuntado un 3,21% y Tiene, un 3,13%. entre las socimis, Colonial se ha notado un alza del 2.51% y Esmerejónen un 2,43%.

La atención de los inversores también se ha centrado en inditex. El gigante textil, que mañana presentó resultados, se ha revalorizado un 1,85% y supera los 29 euros por acción.

LEER  Bi Bank Panamá muestra la importancia de la sostenibilidad y el futuro

El resto de bolsas europeas tambin se ha inclinado por las compras y ha recuperado parte del varapalo de ayer. En pleno reajuste de las expectativas de subidas de tipos al otro lado del Atlántico, los inversores tienden a moderar sus previsiones de cara a los nuevos incrementos de las tasas qu’apruebe el próximo jueves el Banco Central Europeo. Con todo, el Dax a alemán ha sumado un 1,83%; el Cac francos, un 1,86%; el Mib italiano, un 2,36% y el Ftse britnico, un 1,17%.

El hueso bancos europeos ponen freno al desplome del 11% de medios registrados en las tres sesiones anteriores, aunque para ello tendrán que lidiar con la incertidumbre que genera uno de los eslabones más débiles de la cadena, crédito suizo (-0,5%). El banco suizo no se suma a los rebotes tras reconocer en su informe anual de 2022 que ha detectado una «debilidad material» en el control interno de su información financiera. Al margen del sector financiero, el goteo y los resultados empresariales de para referencias poco alentadoras para las cotizaciones de grupos como Volkswagen (-2%) año fraport (-1,1%). La automovilística y la gestora del aeropuerto de Frncfort comparten cada después de publicar sus cuentas. En el captulo de subidas figura hoy la francesa Casino (+7%) trasponer en marcha una desinversión en la minorista brasilea Assai.

La renta variable ha sucumbido en las últimas jornadas al temor a una crisis financiera. In Cambio, ha visto cmo una de las mayores presiones latentes en los ltimos meses, las derivadas del aumento en los intereses de la deuda, se ha disipado significativamente. El posible parn en las subidas de tipos de la Fed acelerando las cadas en la rentabilidad del bono estadounidense a diez aos. Hoy, los inversores deshacen posiciones en deuda para regresar a la renta variable y el rendimiento del bono de EEUU supera el 3,60%. Las subidas son extensibles en Europa, a falta de dos jornadas para la reunin del BCE. El inters del bund alemn se sita por encima del 2.40%, aunque an lejos del 2.70% de hace apenas unas sesiones, y el bono español sube hasta el entorno del 3.50%.

LEER  Proyectos de casas en Panamá: encuentra la propiedad perfecta con Haus

El estallido de la crisis bancaria en EE.UU. provocó inicialmente todos los focos en la Fed y en su posible parón en las subidas de tipos. El castigo burstil a los bancos europeos se extiende ahora al BCE las previsiones de aumentos de tasas mucho menos agresivos de lo esperado. El divertido frena sus cadas y el euro se cambia por 1,07 dólares. Allá Balance la cotización británica se mantiene estable en 1,21 dólares.

Los amagos de rebote del dlar aaden si cabe ms presiones al mercado del petrleo, monopolizado por la división estadounidense. Los temores macro acentan las cadas en la cotizacin del barril de Brent, de referencia en Europa. Su precio baja hoy hasta los 80 dlares y ha tocado sus cotas ms bajas desde el inicio de enero. En EE.UU., el barril tipo West Texas retrocedió a 74 días, en minutos desde diciembre.

La oleada de desinversiones de las ultimas jornadas ha informado de nuevo el atractivo como refugio del oro. El metal precioso aceler ayer sus subidas por encima de los 1.900 dlares la onza. En la sesión de hoy los amagos de reacción del dlar frenan su ascenso, y el oro se limita a consolidar el nivel de los 1.900. Las subidas reactivan en el mercado de criptomonedas, con el bitcoins Disparado al filo de los 26,000 dlares con la esperanza de confirmar una ruptura en las subidas de tipos.

By Susana Villanueva

Puede que te resulte interesante