Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

En Reino Unido, las mariposas han desaparecido de casi la mitad de los lugares que frecuentaban hace cincuenta años

Ejemplar de 'Boloria' de manchas plateadas, cuya población se ha reducido drásticamente en el Reino Unido desde 1976. Península de Morvern (Escocia), julio de 2021.

Son uno de los grupos de insectos más conocidos del mundo. Las mariposas del Reino Unido son, como tales, un indicador extremadamente valioso del estado de salud de los invertebrados y, más ampliamente, de la biodiversidad. O el quinta edición del informe de la ONG británica Butterfly Conservation, publicado a principios de febrero, saca una conclusión alarmante: en menos de cincuenta años han desaparecido de casi la mitad de los lugares donde estaban presentes. Entre 1976 y 2019, las mariposas en el Reino Unido perdieron, en promedio, el 42 % de su área de distribución y disminuyeron un 6 % en abundancia.

“Estos números no son una sorpresa, sabemos desde hace mucho tiempo que las mariposas están disminuyendo significativamentereacciona Richard Fox, miembro de Butterfly Conservation y autor principal del estudio. Pero espero a pesar de todo que este informe haya causado conmoción, especialmente entre los políticos, que tienen los medios para actuar ante estas pérdidas. »

Pioneros de los programas de ciencia participativa, los británicos han estado observando pero sobre todo documentando el estado de su naturaleza durante décadas. 1976, por ejemplo, ya que los voluntarios recorren cada semana, de abril a septiembre, la misma ruta durante la cual se les autoriza el número de mariposas, en aproximadamente 3.000 sitios. Paralelamente, otro programa permite a los ciudadanos reportar especies reportadas durante todo el año y en cualquier Reino Unido. A partir de esta enorme cantidad de información (se utilizaron 23 millones de registros para el último informe), los científicos pueden determinar las tendencias tanto en la abundancia como en la distribución.

LEER  MindFit refuerza la cultura organizacional en el área laboral
Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores En el Reino Unido, los ciudadanos participan en la recopilación de información sobre aves más grande del mundo

La edición de 2022, que cubre 58 especies, muestra que hay el doble de perdedoras que ganadoras entre las mariposas: el 61 % de las especies ha disminuido, ya sea en distribución o en abundancia (o ambas), de modo que solo el 32 % vio una de estas dos las curvas aumentan.

“Todos los números son negativos”

Las más afectadas, con diferencia, son las mariposas «especialistas», es decir, aquellas que tienen necesidades ecológicas específicas y dependen de un hábitat particular. Las especies que viven en prados de flores, páramos y claros boscosos han disminuido en un 27 % y han perdido hasta dos tercios (68 %) de su área de distribución. La caída fue un poco menos pronunciada para los «generalistas», que pueden reproducirse en ambientes agrícolas y urbanos, aunque sin embargo disminuyeron un 17% y perdieron un 8% de su rango.

LEER  ¿Cuál es la manera más segura de guardar tus archivos?

Te queda el 62,6% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

Por Susana Villanueva