Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Hay 2.745 casos acumulados de dengue. ¡El mosquito ataca!

El Ministerio de Salud (Minsa) presentó el panorama epidemiológico de Panamá, a través de un informe correspondiente a la semana epidemiológica No. 9. Los datos, tan alarmantes como ineludibles.

Dengue: una plaga imparable

El dengue, como una horda despiadada, ha devastado la tranquilidad de miles de panameños. Con 2.745 casos acumulados a nivel nacional, Las cifras reflejan la urgencia y el peligro que acecha en nuestras calles.

Las regiones de PMetro de Anamá, Panamá Oeste, Colón, Chiriquí y Panamá Este son los más afectados y muchos piden a gritos que se tomen medidas inmediatas. Mientras que 2.437 casos se aferran a la esperanza, 294 personas luchan contra las señales de alerta y 14, lamentablemente, se enfrentan a una batalla en la cuerda floja de la gravedad.

El Minsa, en su llamado desesperado, insta a la población a limpiar sus hogares y lugares de trabajo como si de ello les fuera la vida. ¡Porque dependen!

Malaria: un enemigo al acecho

La malaria, con sus 58 nuevos casos confirmados, se cierne como una amenaza inminente sobre regiones vulnerables como Guna Yala, Darién y la comarca Ngäbe Buglé. El Minsa despliega sus recursos con la esperanza de contener esta embestida, distribuyendo mosquiteros y medicamentos como faro en la oscuridad de la enfermedad.

LEER  “Algunas de las autoridades del fútbol francés no quieren abordar el problema de frente”

Leishmaniasis, chikungunya y zika: la calma antes de la tormenta

La leishmaniasis, con sus 16 nuevos casos, se suma al grupo de enfermedades que afectan a los panameños. Aunque el Zika y el chikungunya no han levantado sus feas cabezas este año, la amenaza persiste, como una sombra siniestra a la espera.

Hantavirus: la muerte acecha en las sombras

El Hantavirus, con su primera muerte en Coclé y otro caso en Herrera, nos recuerda que la muerte, sigilosa y voraz, acecha en los rincones oscuros de nuestros hogares y campos.

Viruela del mono: un espectro inquietante

Y finalmente, el viruela del mono, con dos casos registrados. Actualmente Ya son 239 casos acumulados, cifra que no se puede ignorar. Cada uno de esos números es una vida, una historia, una tragedia.

generar archivo de audio:

Bloquear anuncios de Google:

!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=();t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)(0);
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,’script’,

fbq(‘init’, ‘1993521960918834’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);

By Susana Villanueva

Puede que te resulte interesante