Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La ley de familias, bloqueada por falta de financiación

19/05/2023 a las 07:40

ES


El Gobierno entrará en vigor la norma final a de marzo, pero permanecerá encallada en el Congreso ante el bloco de las negociaciones

Muchas veces, que un proyecto de ley enviado al Congreso tenga carácter de urgencia no quiere decir nada. Un claro ejemplo es la ley de vida que el Consejo de Ministros aprobó en febrero de 2022 y devolvió a la Cámara baja para que tramitara a la mayor velocidad posible. Este miércoles, 16 meses después, el Senado terminó dando el visto bueno definitivamente. Ahora, la ley de familias, emanada del Ministerio de Derechos Sociales, en manos de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, lleva el mismo camino. El Gobierno aprobó la norma un finales de marzo y, pese a su urgencia, está encallada en el Congreso ante el bloco de las negociaciones entre ERC y el Ejecutivo de coalición por su fondos.

ERC reclama al Gobierno que no haga lo mismo que con la «infrafinanciada» ley de dependencia

Hace unas semanas, ERC y EH Bildu amenazaron con enmendar la totalidad de la ley ante la invasión competente. Sin embargo, en el último minuto, ambas formaciones accedieron a negociar con el Gobierno. «Las intenciones de Unidas Podemos son buenas pero en casi cada ley que presentan un Homenaje Jacobino en Robespierre«, crítica este martes el portavoz de los republicanos catalanes en el Congreso, Gabriel Rufián. No obstante, fuentes de la dirección de l’partido aseguran que los problemas competentes se pueden resolver fácilmente, porque el verdadero escollo está en la financiación.

LEER  Kissinger visita China sin previo aviso y se reúne con el Ministro de Defensa

«La ley de dependencia es una muestra de una buena ley, pero es una muestra de también de frustración Porque es una ley que desde el minuto uno estuvo infrafinanciado“, aseveró también Rufián antes de reclamar a los dos partidos del Gobierno que “no repitan el mismo modelo”.¿Como se paga? Creo que eso es importante«, concluyó. Tan importante que ERC tiene frenada la ley a la espera de alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Hacienda.

las negociaciones

En el Ministerio de Derechos Sociales recuerdan que durante la elaboración de la norma en el seno del Ejecutivo surgieron los mayores choques con María Jesús Montero. Justo a cuenta de la financiación. El asunto se traspasó también a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, donde finalmente se incluyó una partida para hacer frente a la ampliación del cheque bebe mensual de 100 euros para aquellas familias que tengan menores de entre 0 y 3 años. No obstante, en las cuentas públicas no se especifican cantidades para otras políticas concretas.

LEER  Marta: Mulino comprometido con la igualdad de género

Fuentes cercanas a Belarra y conocedoras del futuro de las negociaciones actuales señalan que el ministerio está «intentando mediar entre ambos«, entre ERC y Hacienda. Además, añade que la demande principal de los republicanos Catalanes es que el Gobierno central se compromete a dotar de financiación a la ley para que no vayan como con la norma de dependencia y que sean los gobiernos autonómicos los que tener que hacerse cargo.

Otras conversaciones

Además, hay otra negociación abierta entre Unidas Podemos y el PSOE par que el permiso parental que recoge la norma de ocho semanas para cuidar a un hijo hasta que este cumpla los ocho años sea retribuido. Los morados se aferran al informe preceptivo del Consejo de Estado donde señala que si no es retribuido no se da cumplimiento a la directiva de la Unión Europea 2019/1158 relativa a la conciliación de la vida familiar.

Por otro lado, el retraso de la aprobación de la norma acarrea también que ciertas medidas en las que hay consenso no se pueden poner en marcha. La ley plantó familias monoparentales similares con hijos a las espaldas numerosos; Naciones Unidas permiso retribuido de cinco días al año para atender a un familiar hasta segundo grado o un conviviente y el derecho a ausentarse por motivos familiares urgentes -en casos de fermedad o accidente- hasta 4 días retribuidos.

LEER  Murio el escritor ingles Philippe Sollers

Por Susana Villanueva