Adames indicó que la Asamblea habría recibido el informe con el nombramiento por parte del Poder Ejecutivo de tres magistrados de la Corte
A 19 días del final del período ordinario de sesiones, la Asamblea aún tiene que discutir las reformas electorales, ratificar los magistrados y el presupuesto del Estado para 2022.Archivo / La Estrella de Panamá
El Pleno de la Asamblea Nacional se prepara para iniciar este martes por la tarde la discusión en el segundo debate del proyecto de ley 544 que reforma el Código Electoral, según informó el presidente de la Asamblea, diputado Crispiano Adames.
Según la agenda, el proyecto de ley 544 se ubica en el punto 6 de la agenda del martes y se espera que una vez finalizado el período de incidentes se inicie el segundo debate, al menos con la lectura del proyecto de artículos. De igual forma, se espera la presentación de informes minoritarios por parte de los grupos de oposición.
Al respecto, Adames al ser consultado sobre si habrá cambios al proyecto aprobado en el primer debate en la Comisión de Gobierno, fue enfático al indicar que los ajustes necesarios se realizarán con la participación del Tribunal Electoral (TE) y los sectores que Desean participar, junto con quien corresponde al rol de estructuración de las leyes, que es la Asamblea Nacional.
Por otro lado, Adames señaló que la Asamblea ya había recibido el informe con el nombramiento por parte del Poder Ejecutivo de tres nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Precisó que este informe debe ser enviado a la Comisión de Credenciales para evaluar los respectivos créditos y los requisitos que se presenten, para luego someterlo nuevamente al escrutinio y debate respectivo al Pleno Legislativo.
También aseguró que estarán habilitando algunos de los días respectivos (fines de semana) que consideren oportunos para que la Asamblea Nacional pueda asumir ese rol en referencia a la discusión del proyecto de reforma electoral, la ratificación de los magistrados de la Corte, el presupuesto general. del Estado para el ejercicio fiscal 2022, la ley de cabotaje y demás disposiciones pendientes de debate.
.