Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Magistrado panameñista quiso derrocar la candidatura de Mulino

El Tribunal Electoral ratificó su propia decisión de inhabilitar a Ricardo Martinelli como candidato presidencial, pero con el voto motivado del ex magistrado panameñista, Alfredo Juncá, quien también pretendía impedir la candidatura del «delfín «El Loco»: José Raúl Mulino .

Los jueces Juncá, Eduardo Valdés y Luis Guerra fundamentaron su decisión en 11 artículos del Código Electoral, algunos de los cuales ni siquiera eran aplicables al caso Martinelli, como 33, 34 y 35, 260, 282. También citan el artículo 615, que establece la doble instancia, comenzando en los Tribunales Administrativos Electorales, a los que ni siquiera asistieron.

La decisión se adoptó luego de un Recurso de Reconsideración presentado por el abogado Alejandro Pérez, quien advirtió que el proceso se inició con base en una falsedad de la jueza Baloisa Marquínez, debido a que la sentencia en el caso Nuevos Negocios no era ejecutable, debido a que la suerte de seis imputados, cuya situación aguarda decisiones sobre una apelación de la fiscalía.

LEER  final de temporada para el brasileño Neymar, que se llevará a cabo en el tobillo

Además, trascendió que Alfredo Juncá, quien fue secretario nacional de Asuntos Parlamentarios del Partido Panameñista y director de Asuntos Plenos de la Asamblea Nacional, cuando el Varelismo controlaba el legislativo, quiso impedir que los partidos Realizando Metas y Alianza tomaran a José Raúl. Mulino como candidato presidencial en sustitución de Martinelli.

Ya antes, otro Panameñista-Varelista: Publio Cortés impulsó la idea de decapitar a Mulino, alegando que no había sido elegido en primarias como candidato presidencial, ignorando lo que advierte el artículo 362 del Código Electoral, que cuando un candidato pierde el carácter de postulado, el suplente ocupará el lugar del candidato principal.

Ya abogados como el presidente del partido PAIS, José Alberto Álvarez; El excandidato presidencial panameño José Miguel Alemán y el excandidato a la vicepresidencia, Mario Boyd Galindo, han calificado de legal esta intención ilegal de impedir la candidatura de Mulino.

Por su parte, Alejandor Pérez expresó que «una vez más los magistrados del Tribunal Electoral cometen el atropello legal de inhabilitar a Ricardo Martinelli mediante un proceso espurio e inexistente en el Código Electoral. Esto es un verdadero fraude electoral, pero lo grave es que Son los mismos magistrados los que provocan ilegalmente, quitan e instalan presidentes fuera del voto ¡Bárbaros!

LEER  de cuánto es la multa por no votar en las Elecciones Salta 2023

Por su parte, Luis Eduardo Camacho dijo que inhabilitar a Ricardo Martinelli es una decisión política y cobarde de Cortizo-Carrizo y sus compinches en la Corte Suprema y el Tribunal Electoral, sin embargo, lo pueden sacar de la boleta, pero no del corazón de el pueblo panameño

«Esta acción vergonzosa contra la democracia es un tiro que les saldrá por la culata. El final será el mismo, porque Mulino es Martinelli y Martinelli es Mulino. El 5 de mayo los vamos a ahogar y el 1 de julio, junto con el pueblo, los vamos a ahogar y el 1 de julio, junto con el pueblo, entren a la presidencia, José Raúl Mulino y Ricardo Martinelli», afirmó Camacho.

generar archivo de audio:

Bloquear anuncios de Google:

!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=();t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)(0);
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,’script’,

fbq(‘init’, ‘1993521960918834’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);

Por Susana Villanueva