Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Microsoft anuncia cambios en su fuerza laboral

Microsoft ha anunciado una significativa reestructuración laboral que afectará aproximadamente al 3% de su plantilla global, lo que equivale a entre 6,000 y 7,000 empleados. Esta decisión forma parte de una estrategia para optimizar operaciones y enfocar recursos en áreas clave como la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.

Contexto y motivos de los recortes

A pesar de reportar ingresos trimestrales de 70,066 millones de dólares y beneficios netos de 25,824 millones de dólares, la empresa busca adaptarse a un mercado tecnológico en constante evolución. La inversión en infraestructura de IA ha aumentado considerablemente, con una asignación de hasta 80,000 millones de dólares para el año fiscal 2025, lo que ha generado presiones sobre los márgenes operativos.

Los recortes se enfocan mayormente en puestos de mando intermedio y tareas no técnicas, con la finalidad de simplificar la estructura organizativa y optimizar la efectividad. Esta estrategia intenta ampliar el «span of control», lo que implica incrementar la cantidad de trabajadores que informan directamente a cada supervisor, fomentando así una organización más flexible y eficaz.

LEER  ¿Cómo podría la IA destruir a la humanidad?

Impacto en diversas divisiones

La reorganización impacta a varias secciones, abarcando departamentos como LinkedIn y Xbox. Para la sección de videojuegos, aproximadamente 650 trabajos han sido suprimidos, en su mayoría en roles corporativos y de soporte. No obstante, los proyectos de juegos no han sido cancelados ni se han clausurado estudios debido a estos cambios.

Además, la empresa ha implementado una política de congelación de contrataciones en ciertas áreas y ha introducido cambios en sus procesos de evaluación de desempeño, buscando alinear mejor las habilidades del personal con las necesidades estratégicas de la compañía.

Perspectivas futuras

Aunque se realizaron reducciones, la compañía sigue destinando fondos al avance de tecnologías novedosas y a la ampliación de su infraestructura mundial. Se han hecho públicos proyectos para destinar 3,000 millones de dólares en India durante los próximos dos años, centrados en crear nuevos centros de datos y en iniciativas de formación en IA para 10 millones de individuos antes de 2030.

LEER  Las transferencias de hipotecas se recuperan como una forma de vencer el aumento de las tasas

Estas acciones representan un intento de alinearse con las exigencias del mercado y conservar una posición fuerte en áreas importantes. La compañía intenta balancear la eficiencia operativa con inversiones en sectores de desarrollo estratégico, garantizando su pertinencia en un ambiente tecnológico que cambia rápidamente.

Por Susana Villanueva