El magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, manifestó que la entidad a su cargo se encuentra en comunicación permanente con los diputados y el presidente de la Asamblea, Crispiano AdamesPor lo tanto, tendrán las reuniones necesarias, para que a través del diálogo se convenza al Legislativo de introducir reformas específicas a la Ley Electoral.
Aclaró que estas reuniones no representan complacencia del TE hacia los diputados. «No estamos aquí para complacer a los diputados y mucho menos para subordinarnos como Corte. Estamos aquí para dialogar y mediante el debate para lograr avances sustanciales», remarcó.
Al finalizar el debate de hoy en la AN, el magistrado presidente, Heriberto Araúz, dijo que las reformas electorales no son para agradar a nadie, sino para explicar con argumentos y fundamentos legales la viabilidad del proyecto que modifica el Código Electoral. #CorteCorte✅ pic.twitter.com/sFVvcT7g8k
– Tribunal Electoral (@tepanama) 14 de octubre de 2021
Agregó que el TE insistirá en la aprobación de las aguas termales en las que no se avanzó en el primer debate, como la eliminación de la jurisdicción penal electoral, la participación política de las mujeres, el aumento del financiamiento público preelectoral de 2.5 % a 15% como está en la propuesta.
Araúz reiteró que si la Asamblea Nacional no responde a los alegatos presentados por el Tribunal Electoral, no se descarta la posibilidad de acudir al ámbito judicial para exigir la inconstitucionalidad de algunos artículos contenidos en la norma, porque vulneran flagrantemente la Constitución de la República. la República de Panamá.
Estamos dispuestos a convencer a los diputados de la necesidad de avanzar en las reformas, y no con avances cosméticos o tímidos. Si en la Asamblea no escuchan ni atienden los argumentos, los magistrados nos tienden -si es necesario- a demandar. ante la Corte Suprema de Justicia las normas que consideramos inconstitucionales ”, señaló Araúz.
El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, decretó un receso hasta las 9:30 am, el jueves 14 de octubre, para continuar con el segundo debate del proyecto de ley 544, que reforma el Código Electoral. Y anunció que el Pleno estará habilitado el viernes.
Adames también dijo que está autorizado el viernes 15 de octubre para continuar con el debate sobre las reformas electorales.
.