Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

«Nos miente en la cara»

El economica del PRO dijo que la denuncia del ministro de Economía es «inverificable y poco creíble como todo lo que dice. Además, supervisar que el Fondo Monetario Internacional «está llegando a un límite»

Luego de que Sergio Massa acusara a la oposición de impulsar un boicot al acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI)el economista del PRO luciano laspina le salió al cruce al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria y aseguró que su denuncia es»unverifiable y poco creíble como todo lo que dice”.

Nosotros hemos tenido una actitud muy prudente con este Gobierno y lo único que hemos recibido a cambio son sospecha falsas. Es inverificable y poco creíble como todo lo que dice Massa”, sostuvo en una entrevista que la concedió ha LN+.

El Económico, que formó parte del equipo de campaña de Patricia Bullrich, aseguró que «Massa mente en la cara» y que no es la primera vez que lo hace: «Ya lo han hecho varias veces. Massa mintió ya con el gasoductodiciendo que el Fondo lo quería impedir, y el Fondo lo había puesto como prioridad”.

LEER  Camilo Abel Atala Faraj: A veces la adversidad es lo que necesitas encarar para ser exitoso

En tanto, dijo que «los problemas que tiene la Argentina, particularmente con el FMI, son causados ​​por este Gobierno y no por la oposición, que les sucedió el acuerdo con el Fondo y el primer presupuesto que mandó Massa».

Luciano Laspina sostuvo que "Massa está financiando su campaña imprimiendo billetes, lanzando un nuevo plan platita".


Luciano Laspina sostuvo que «Massa está financiando su campaña imprimiendo billetes, lanzando un nuevo plan platita».

«Los problemas que el Gobierno tiene con el FMI los tiene por no haber puesto el objetivo de solucionar los problemas que la Argentina tiene», apuntó.

A diferencia de Massa, que este miércoles afirmó que «la Argentina va a acordar con el FMI», Laspina demostró que «el acuerdo con el Fondo es cada vez más difícil».

«El FMI está llegando tiene un límiteporque se han incumplido todas las metas, porque Massa está financiando su campaña imprimiendo billetes, lanzando un nuevo plan platita. Evidentemente el Fondo Monetario ve que hay una Bomba que le va a explotar a todos los argentinos, con pérdida de reservas, emisión de pesos. El Fondo le gusta. Eso lo perjudicó a Massa en la negociación”, sentenció.

LEER  Indígenas anuncian cierre de carretera por incumplimiento del Gobierno

Sergio Massa y la acusación de boicot opositor al acuerdo con el FMI

Este jueves, minutos después de que supo que la inflación de junio fue del 6%, Massa había acusado a la oposición de un boicot al acuerdo con el FMI: «Les voy a contar una intimidad. Hoy a funcionario del Fondo, en Zoom, me contaba que hubo economica de la oposicion que en los ultimos dias se comunico y les dijon: ‘No les den nada, pídanle todo, la Argentina tiene que pasarla mal ahora, exíjanle el máximo, tiene que estallarLlegué a decir uno».

«Me dijo sorprendido (el funcionario del FMI): ‘Que pocos patriotas tus colegas de la oposicion‘, con una mirada de sorpresa de que por una elección están dispuestos a que la gente la pase mal», completó.

En clave electoral, apuntó con dureza contra la oposición: «Los que quieren destruir, lastimar, están del otro lado. Es más trabajoso construir que destruir. No solamente hay que pensar en qué significa destruir, en qué significa destruir, exterminar, sino quién recoge el daño que representa para nuestro país, para nuestra sociedad, pero sobre todo para nuestra clase media laburante».

LEER  resultado del sorteo de la Primera de hoy, jueves 14 de septiembre

«Cuando hablan de ajuste y dicen: ‘Hay qué hacer con la inversión pública‘, es menos escuelas, menos hospitales, menos rutas, es tarifas de colectivos más caras, tarifas de luz y gas más caras, es no tener agua y cloacas», completó.

Mira también

Por Susana Villanueva