sony es el trabajo en un nuevo modelo de PlayStation 5, según afirma uno de los insiders más conocidos de la industria del videojuego. Tom Henderson argumenta que el nombramiento «ps5 profesional” Ya está en marcha y podría ensuciarse a la venta a finales de 2024.
El máximo responsable de Insider Gaming citó varias fuentes a la hora de montar esta posible versión mejorada de PS5, más interesantes y más interesantes sobre la confirmación de la actualización no ser el unico nuevo modelo que Sony acaba comercializando su popular consola. De hecho, afirma que antes de la citada «PS5 Pro» vimos una PS5 más ligera.
Aunque todas estas informaciones son rumores no confirmados por Sony, no es cabellado pensar que la compañía japonesa podría terminar repitiendo lo que ya hizo hace años con sus consolas anteriores. Graba demos en PS3 una versión más liguera (PS3 Perder peso), mientras que PS4 contó con un modelo más potente (PS4 Pro).
Respecto a la llamada «PS5 Pro», Henderson sostiene que, con suerte, mejorará la calidad de imagen y el renderizado, el nuevo modelo puede implementar un sistema para «acelerar» la tecnología de trazado de rayos en los videojuegos.
Para sostener esta idea, cita una patente recientemente publicada del arquitecto de la consola, el ingeniero Mark Cerny.
Índice de contenidos
Un reproductor de discos PS5 extraíble
Al mismo tiempo, Henderson, quien previamente filtró con éxito distintas noticias sobre Sony, asegura haber sido informado acerca de otro modelo de PS5 que saldrá a final de este mismo año y que cuentan con una unidad de discos extraíbles.
Al parecer, este modelo más ligero «permitirá a Sony recortar los costes de producción y distribución» y, según una de sus fuentes, será «solo el comienzo del nuevo hardware que llegará a los usuarios de PlayStation durante esta generación».
Esta información es relevante ante los posibles nuevos modelos de la consola que llegan en un momento importante para la compañía japonesa. Como principio de este año, el CEO de Sony Interactive Entertainment, Jim Ryan, anunció el fin del parón de PS5, por lo que las semanas se comunicarán como para tratar prácticamente de un renacimiento.
Por otro lado, a través de un documento que Sony envió en noviembre a la Autoridad de Competencia y Mercado del Reino Unido (CMA) se pudo deducir que PS6 sin venta venta antes de 2028con lo que hay margen de sobra para que Sony acabe volviendo a presentar un modelo con mejores especificaciones de su consola.
Mientras tanto, Microsoft pelea el acuerdo
Además, Microsoft anunció que presentó a la Comisión Europea compromisos concluyentes para la convención de lo que se trataba de un plan para el proveedor de videojuegos Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares.
Microsoft, que comercializaba la consola de videojuegos Xbox, anunció en enero de 2022 la adquisición de Activision Blizzard, una editorial de videojuegos como ‘Call of Duty’ y ‘Candy Crush’.
Sin embargo, ya desde el arranque ese proyecto de crear una enorme empresa de videojuegos a nivel global se enfrentó a cuestionamientos de las autoridades sobre competencia.
En 2022, la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la Unión Europea, UE) abrió una investigación sobre las preocupaciones de Microsoft si pudiera «bloquear acceso a videojuegos de Activision Blizzard» para consolas y ordenadores personales.
Otro gigante del sector de los videojuegos, Sony, también se opuso a la operación de compra.
La decisión final de la Comisión, que fue anunciada para el 25 de abril, fue publicada el 22 de mayo.
Sin embargo, ni Microsoft ni la Comisión Europea ofrecen detalles de los compromisos presentados por la gigante digital.
«Cumplimos nuestra promesa de llevar ‘Call of Duty’ a más jugadores en más dispositivos, asegurando acuerdos para llevar el juego a la consola Nintendo y los servicios de juegos en la nube ofrecidos por Nvidia, Boosteroid y Ubitus», confirmó un portavoz de Microsoft .
«Ahora respaldamos esa promesa con compromisos vinculantes ante la Comisión Europea, lo que ayudará a garantizar que este acuerdo beneficio a los jugadores en el futuro«, agregó la misma fuente.
La megafusión entre Microsoft y Activision Blizzard también está causando preocupación en los EE. UU. y el Reino Unido.
La autoridad jurisdiccional estadounidense inició una acción legal en diciembre para bloquear el acuerdo.
Por su parte, el regulador del Reino Unido concluyó en febrero, de forma preliminar, que la operación «podría resultar en precios más altos y en menos opciones e innovación para los jugadores del Reino Unido».