Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Reducción de productos y ajustes de descuentos: la nueva estrategia de Starbucks.

Starbucks, la famosa cadena global de cafeterías, ha declarado una importante reorganización de su menú y de sus tácticas de promoción. La compañía tiene previsto retirar cerca del 30% de los artículos de su carta y disminuir las ofertas y rebajas disponibles para sus clientes. Esta medida, anunciada por el director general de la empresa, busca perfeccionar las operaciones y aumentar la eficiencia del servicio.

Razones para la decisión

La acción tiene como objetivo simplificar las tareas en las tiendas, lo que permitirá a los baristas y al equipo concentrarse en elaborar los productos más solicitados y elevar la experiencia del cliente. Al limitar la variedad de elecciones, la compañía aspira a acelerar el servicio, reducir los tiempos de espera y asegurar una mayor consistencia en la calidad de los productos que ofrece.

Asimismo, la disminución de promociones y descuentos tiene como objetivo mantener la rentabilidad y evitar un exceso de ofertas que pueda erosionar la imagen de la marca. Al restringir las promociones, Starbucks busca centrar su atención en proporcionar un valor duradero a largo plazo, en lugar de depender de reducciones frecuentes de precio para captar clientes.

LEER  Newton N. Minow, jefe de la FCC que consideraba la televisión un 'vasto desierto', muere a los 97 años

Además, la reducción de promociones y descuentos está orientada a mantener la rentabilidad y a evitar la saturación de ofertas que puedan desvalorizar la percepción de la marca. Al limitar las promociones, Starbucks pretende enfocarse en ofrecer un valor sostenible a largo plazo, en lugar de depender de descuentos frecuentes para atraer a los clientes.

Aunque la compañía no ha especificado cuáles productos serán removidos del menú, se espera que la elección se fundamente en la popularidad y rentabilidad de cada artículo. Es probable que las opciones menos populares o las que involucren preparaciones más complejas sean las primeras en ser consideras para su eliminación.

Aunque la empresa no ha detallado específicamente cuáles productos serán eliminados del menú, se anticipa que la selección se basará en la popularidad y la rentabilidad de cada ítem. Es probable que las opciones menos solicitadas o aquellas que requieren procesos de preparación más complejos sean las principales candidatas para ser retiradas.

Esta reestructuración podría generar reacciones mixtas entre los clientes. Algunos consumidores podrían lamentar la desaparición de sus productos favoritos, mientras que otros podrían apreciar una experiencia de compra más rápida y eficiente. La empresa confía en que, a largo plazo, la simplificación del menú y la reducción de promociones contribuirán a una mayor satisfacción del cliente y a una mejora en la percepción de la marca.

LEER  El fondo noruego tambin escala en otro de los valores ms rezagados del Ibex

No es la primera ocasión en que Starbucks lleva a cabo ajustes importantes en su estrategia de operaciones y marketing. Anteriormente, la compañía ha modificado su menú y sus programas de lealtad para alinearse con las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. Por ejemplo, en 2024, redujo las promociones en su aplicación móvil como parte de una táctica para mejorar el servicio en sus locales.

Aparte, Starbucks se ha enfrentado a retos en varios mercados, lo que ha obligado a la compañía a reconsiderar y modificar sus operaciones. Un ejemplo de esto fue en 2022, cuando la empresa optó por cesar sus actividades en Rusia, clausurando todas sus sucursales en dicho país.

Mirada hacia el futuro

Perspectivas futuras

La reestructuración del menú y la reducción de promociones forman parte de una estrategia más amplia de Starbucks para adaptarse a un entorno de mercado en constante cambio. La empresa busca mantenerse competitiva y relevante, enfocándose en la eficiencia operativa y en la satisfacción del cliente.

LEER  Los cinco cambios econmicos mundiales que estn ocurriendo en estos momentos

Al simplificar su oferta y optimizar sus operaciones, Starbucks espera fortalecer su posición en el mercado y continuar siendo una de las principales cadenas de cafeterías a nivel mundial. La empresa seguirá monitoreando las reacciones de los clientes y ajustando su estrategia según sea necesario para garantizar el éxito a largo plazo.

By Susana Villanueva

Puede que te resulte interesante