Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Tiempo limitado para ver en Netflix la película climática de Jake Gyllenhaal

El largometraje «El día después de mañana», dirigido por Roland Emmerich y lanzado en 2004, ha capturado nuevamente la atención de la audiencia en servicios de streaming como Netflix. Esta película de ciencia ficción y desastres naturales trata de manera impresionante las posibles repercusiones del cambio climático.

Trama y evolución

La historia gira en torno a Jack Hall, interpretado por Dennis Quaid, un paleoclimatólogo que, tras investigar el calentamiento global, advierte sobre la eventual llegada de una nueva era glacial. Aunque intenta alertar a las autoridades, las calamidades naturales comienzan a manifestarse con intensidad: tornados devastan Los Ángeles, enormes tormentas de granizo golpean Japón y una inesperada congelación inunda Nueva York. Mientras tanto, su hijo Sam (Jake Gyllenhaal) y su amiga Laura (Emmy Rossum) luchan por sobrevivir en medio de una ciudad en caos.

La trama se centra en Jack Hall, interpretado por Dennis Quaid, un paleoclimatólogo que, tras estudiar el calentamiento global, advierte sobre la inminente llegada de una nueva era glacial. A pesar de sus esfuerzos por alertar a las autoridades, las catástrofes naturales comienzan a desatarse con fuerza: tornados arrasan Los Ángeles, enormes granizadas azotan Japón y una helada inesperada congela Nueva York. Mientras tanto, su hijo Sam (Jake Gyllenhaal) y su amiga Laura (Emmy Rossum) luchan por sobrevivir en una ciudad sumida en el caos.

LEER  La imaginación sin límites de Beatrice Alemagna

A pesar de que el filme obtuvo opiniones diversas al momento de su estreno, con alabanzas hacia sus efectos especiales y críticas por sus imprecisiones científicas, logró ser un éxito en taquilla. Los efectos visuales, que ilustraban eventos como tornados y urbes congeladas, fueron particularmente reconocidos. Asimismo, la película obtuvo un Premio BAFTA por dichos efectos.

Accesibilidad en servicios de streaming

Disponibilidad en plataformas

Actualmente, «El día después de mañana» está disponible en Netflix, permitiendo a nuevas audiencias descubrir o redescubrir esta producción que, aunque de manera dramatizada, plantea reflexiones sobre el cambio climático y sus posibles consecuencias.

By Susana Villanueva

Puede que te resulte interesante