Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber invadido antes el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente de Brasil, Luiz Incio Lula da Silva.
Las ventanas de la sede del poder judicial y del congreso nacional fueron rotos por los manifestantes, que ya ocuparon los edificios de los tres poderes en el pas.
Lula no se encuentra hoy en Brasilia pues est de visita en el interior del estado de Sao Paulo.
Patrullas de la Polica Legislativa, que vela por la seguridad en el Congreso, fueron atacadas y las barreras qu’acordonaban las sedes de los tres poderes fueron destruidas por los manifestantes.
Los actos antidemocráticos piden la intervención militar de las Fuerzas Armadas para derrocar a Lulaquien asumió la Presidencia de Brasil el pasado da 1.
Los bolsonaristas radicales no confían la victoria en las urnas de Lula, quien en la segunda vuelta del 30 de octubre gan con el 50.9% de los votos vlidos frente al 49.1% de Bolsonarosegn contrató a la agencia Efe.
Las policas del Legislativo y de la Fuerza Nacional de Seguridad, un grupo de lite de agent de los diferentes estados, lanzaron gases lacrimógenos para dispersar, sin xito, a los manifestantes, que portaban banderas brasileas y algunos estaban armados con palos.
El Ministerio de Justicia, Flvio Dinoque desde el sbado haba autorizado la actuacin de la Fuerza Nacional de Seguridad ante la llegada a la capital brasilea de decenas de autobuses de bolsonaristas, dijo que la voluntad de los radicales «no prevalecer».
Inmediatamente después de la derrota en las urnas el pasado 30 de octubre, los bolsonaristas montaron campamentos frente a los cuarteles en varias ciudades brasileas y en muchos lugares permanecen concentrados desde hace dos meses.
Los actos en Brasilia desencadenaron otros en el pas, entre ellos en Sao PauloDonde la Avenida 23 de Mayo, una de las principales calles de la ciudad, fue bloqueada por bolsonaristas que impiden la circulación de automóviles cerca del aeropuerto de Congonhas.
El Gobierno expresa su apoyo a Lula
El Gobierno ha condenado el asalto al Congreso de Brasil y ha expresado su apoyo a Lula da Silva como legtimo mandatario. En Twitter, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó todo su apoyo a Lula «ya las instituciones libres y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño». «Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática», ha escrito. Mientras, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha ocultado su «mucha preocupación» por las noticias que llegan de Brasil. «Todo mi apoyo al Gobierno de Lula. Una minora no logrará doblegar la voluntad del pueblo brasileño. Tambin la lder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha trasladado en la misma red social su «mxima preocupacin con las imgenes que llegan de Brasil» «Cuando la derecha extrema no consigue sus objetivos electorales a pesar de las fake news, el odio y la corrupción, ignore la democracia y empiezan los golpes. Fuerza al pueblo brasileño ya su presidente», enfatiza.